📅 Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2025
La máxima corte del Reino Unido resolvió este miércoles que, en el contexto de la Ley de Igualdad británica, la definición legal de “mujer” se basa en el sexo biológico, excluyendo así a las personas transgénero de esa categoría legal específica.
El fallo pone fin a una prolongada disputa iniciada por el grupo For Women Scotland (FWS), que se oponía a las directrices del Gobierno escocés que permitían a personas trans con reconocimiento legal de género (GRC) acceder a derechos y espacios reservados a mujeres.

“La decisión unánime de este tribunal es que la definición de los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”, declaró Patrick Hodge, vicepresidente del Tribunal Supremo, según medios británicos.
Aunque el dictamen aclara que las personas trans siguen protegidas contra la discriminación por su género adquirido, el fallo fue celebrado por sectores que critican el concepto de autoidentificación de género. “La autoidentificación está muerta”, aseguró Susan Smith, codirectora de FWS.
Desde el Gobierno británico calificaron la decisión como un avance que brinda “claridad y confianza” para las mujeres y para quienes gestionan servicios diferenciados por sexo, como hospitales, refugios o espacios deportivos.