More
    InicioMoreliaOmbudsperson de la CEDH, metiendo en temas políticos, haciendo "política Chafa": Alejandro...

    Ombudsperson de la CEDH, metiendo en temas políticos, haciendo “política Chafa”: Alejandro González Cussi

    • Comisionado de Seguridad responde a CEDH: “No hay cuotas, hay reglamento… y trabajo comunitario”.

    Morelia, Michoacán, 14 de abril de 2025

    En entrevista, el comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi, arremetió contra la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y su titular, Marco Antonio Tinoco Álvarez, al señalar que la institución está actuando con fines políticos y no en defensa de los ciudadanos.

    Esto, tras el anuncio de una supuesta investigación por exigir “cuotas de infracción” a elementos de tránsito municipal. Cussi calificó la acusación como absurda y recordó que no es la primera vez que la CEDH lanza señalamientos sin sustento. “También me acusaron de violentar el derecho a la movilidad por unos focos de semáforo. La mayoría de sus quejas han sido archivadas por falta de elementos”, afirmó.

    El comisionado acusó al ombudsman de estar más interesado en protagonismos que en cumplir con su mandato. “Se está metiendo en temas políticos porque se acerca la renovación de la CEDH. Quiere sus cinco minutos de fama”, sentenció, además de cuestionar que muchas de las quejas se abran con base en publicaciones de redes sociales o mensajes de WhatsApp, sin una verificación seria.

    Cussi lamentó que una institución tan relevante se preste a golpeteos mediáticos. “Es una pena que una institución como la CEDH, en lugar de cuidar los derechos de los morelianos y michoacanos, se preste a este tipo de cosas, estamos estamos cayendo un tema político y además de “Política Chafa”, reiteró.

    Sobre el tema de las cuotas, negó categóricamente que existan metas de infracción. Aseguró que se trata de aplicar el reglamento, y que incluso muchas sanciones pueden pagarse con trabajo comunitario. “Más de 27 mil personas han cumplido con esta medida, lo que representa más de 270 mil horas de trabajo en favor de la ciudad. No es recaudación, es generar cultura cívica”, concluyó.

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Must Read