More
    InicioMichoacánLogra Brissa Arroyo la consolidación del Parlamento Abierto en Michoacán

    Logra Brissa Arroyo la consolidación del Parlamento Abierto en Michoacán

    •   La participación ciudadana debe ser una realidad y su voz convertirse en Ley 
    •   Impulsamos un Congreso sólido, con rendición de cuentas y que camine al lado del pueblo 

    Morelia, Michoacán, a 10 de abril de 2025.- Diversas organizaciones de la sociedad civil, autoridades municipales, estatales, actores políticos, sindicales, así como líderes sociales arroparon este día a la diputada local Brissa Arroyo Martínez, quien presentó la iniciativa para la consolidación del Parlamento Abierto.

    Brissa Arroyo
    Brissa Arroyo

    En la máxima tribuna del estado, la Congresista del Partido de la Revolución Democrática en la 76 Legislatura,recalcó que la democracia es una forma de organización social que atribuye el poder a la sociedad y para ejercerlo es necesario que la ciudadanía forme parte de las decisiones públicas y de interés general.

    Arroyo Martínez, integrante de las Comisiones de Gobernación y de Igualdad Sustantiva y de Género, afirmó que la consolidación del Parlamento Abierto llevará al diálogo permanente, “y ante la pluralidad de la 76 Legislatura apelo a que impere la razón, el convencimiento, la argumentación para que la participación ciudadana sea efectiva y cada sector sea escuchado en el Congreso del Estado. Nunca más el sometimiento en el Legislativo”.

    Bajo los principios de un Parlamento Abierto su voz será Ley, las asociaciones civiles, academia, iniciativa privada, sector laboral, podrán hacer aportaciones a la solución de problemas y presentación de iniciativas, “con ello vamos por un Congreso sólido, transparente, de rendición de cuentas y que camine al lado del pueblo, solo así podemos avanzar hacia un desarrollo integral”, enfatizó.

    “Ante la pluralidad de pensamiento y diversidad de ideas, compartimos una visión, reconciliar a las diputadas y diputados con la sociedad y ante la propia complejidad social y cambios profundos es necesario legislar con solidaridad y convicción, de la mano de la ciudadanía”, afirmó la Congresista local.

    Estuvieron presentes: Pedro Gabriel Reyes , del consejo regional indígena de Pátzcuaro, Alejandro González Cussi Comisionado de Seguridad Pública en Morelia, Rosario Berber Cerda, Coordinadora del Centro de Justicia Integral para las Mujeres, Mario Alberto García Herrera , Fiscal Especializado En Materia De Derechos Humanos y Libertad de Expresión.

    Susana León Marín, vicepresidenta COPARMEX, Carlos Aguilera CANACINTRA Morelia, María Elena Mireles vicepresidenta del Colegio De Abogados del Estado de Michoacán, Monseñor Carlos Garfias, Arzobispo de Morelia, Yareni Pérez Vega, Activista Social y condecorada con la presea a la Mujer Michoacana, Wilberth Rosas Monge, director de Vinculación con Michoacanos en el exterior de la Semigrante, Yuritzi Cedillo Camacho del Consejo Ciudadano De Morelia, Cristina Cortés Carillo, Integrante de la Asociación Civil Educación y Servicio Comunitario y del Colectivo Todehumi, entre otros activistas, lideresas y líderes sociales, a quienes la legisladora local agradeció su presencia y les reiteró su compromiso de legislar en serio, escuchándonos todas y todos.

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Must Read