Morelia, Michoacán; 8 de abril de 2025.- Daniela De Los Santos, titular del Sistema de Protección Integral para las Niñas, Niños y Adolescentes en Michoacán (SIPINNA), celebró el rotundo éxito del “JaloFestKids”, un evento que tuvo lugar en el Teatro Morelos con tres funciones que prácticamente se llenaron en su totalidad. La actividad formó parte de la estrategia del SIPINNA para dar a conocer su labor y ampliar los esfuerzos transversales en la protección de la infancia y adolescencia en el estado.
De Los Santos destacó la relevancia de la labor que realiza SIPINNA, subrayando la necesidad de ampliar el conocimiento sobre su misión. “SIPINNA es un área del gobierno realmente muy importante, pero tenemos que dar mucho más a conocer”, afirmó. En este sentido, detalló que actualmente están llevando a cabo una campaña en escuelas para sensibilizar a los niños y niñas sobre la prevención de la violencia digital, una preocupación creciente en la era tecnológica.
“Queremos que la gente conozca qué es SIPINNA, qué hacemos y cómo trabajamos para garantizar y proteger los derechos de la infancia y adolescencia”, dijo. Además, señaló que el evento “JaloFestKids” sirvió para difundir este mensaje a través de un video, que será próximamente compartido en redes sociales.
La funcionaria también destacó los avances alcanzados por SIPINNA en el último año. “El año pasado realizamos más de 150 capacitaciones a lo largo del estado en diversos temas relacionados con las infancias y adolescencias”, mencionó. Asimismo, aseguró que la institución se está enfocando en trabajar de manera transversal con otras dependencias como SEIMUJER, Bienestar, la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el DIF estatal, con el objetivo de implementar programas para prevenir el abuso sexual infantil en las escuelas.
Uno de los temas que más preocupa a De Los Santos es el abuso sexual infantil, cuya incidencia es alarmante. “Es un tema que debemos atender de manera urgente”, subrayó. Para ello, destacó la importancia del próximo lanzamiento del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, que se está gestionando para asegurar una mayor coordinación entre las autoridades encargadas de la protección infantil, incluyendo la Procuraduría de Protección, la Fiscalía del Estado y el Poder Judicial.
De Los Santos expresó que se está trabajando para que los casos de abuso infantil reciban la atención prioritaria, tanto en términos presupuestarios como judiciales. “Es un derecho fundamental que los asuntos de niñas, niños y adolescentes sean tratados con prioridad”, enfatizó.
En el marco del “JaloFestKids”, 11 dependencias participaron en el evento, brindando información crucial para los docentes y padres de familia sobre dónde poner denuncias y cómo prevenir la violencia en sus comunidades. La funcionaria destacó la gratitud de los maestros, quienes agradecieron la valiosa información proporcionada durante las actividades.
Finalmente, De Los Santos lamentó que en 2024 se registraran más de 400 casos de violencia sexual infantil en el estado, lo que reafirma la urgencia de seguir trabajando en la prevención y protección de este sector vulnerable.
SIPINNA continúa comprometida con la defensa y el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Michoacán, promoviendo acciones concretas para su bienestar.