More
    InicioMichoacánDefiende Vanhe Caratachea la Presea del Primer Supremo Tribunal

    Defiende Vanhe Caratachea la Presea del Primer Supremo Tribunal

    • Jorge Álvarez Banderas y Santiago Zúñiga Rodríguez, nicolaitas distinguidos por sus aportaciones en el ámbito del derecho
    • La fracción de Morena justificó con argumentos económicos el no continuar condecorando el legado de Morelos en la impartición de justicia

    Morelia, Michoacán, a 21 de febrero de 2025.- La diputada Vanhe Caratachea se pronunció en contra de la abrogación del decreto que otorga la Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, Ario 1815”, destacando que su eliminación representa un intento por borrar la memoria histórica de Michoacán y minimizar el legado de José María Morelos y Pavón en la impartición de justicia.

    Desde tribuna, la legisladora del PAN criticó que justifiquen esta decisión con argumentos económicos, sin precisar el supuesto costo que representa para el Poder Legislativo la condecoración. Además, cuestionó que, si la verdadera intención fuera ahorrar, entonces la inscripción de letras doradas con los nombres de políticos en el Congreso y aprobada por diputados morenistas saldrá del dinero de su bolsillo para reducir gastos en brindar honor.

    Vanhe Caratachea subrayó que esta presea ha sido otorgada a destacados juristas y académicos, como Jorge Álvarez Banderas y Santiago Zúñiga Rodríguez, por su contribución al derecho y la justicia. Consideró incongruente que se elimine un reconocimiento a figuras nicolaitas, mientras los mismos diputados de Morena celebraron con entusiasmo la reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

    Asimismo, la panista advirtió que esta medida no solo atenta contra la historia, sino que también invisibiliza la labor de quienes luchan por un Estado más justo, haciendo un llamado a la reflexión y enfatizando que la justicia y la memoria histórica no pueden ser borradas por decisiones políticas. Al igual que, reafirmó la importancia de reconocer a quienes han dedicado su vida a la legalidad y la defensa de los derechos, asegurando que la historia de Michoacán debe preservarse con orgullo y respeto.

    El voto de la legisladora local fue en contra a la propuesta realizada por la Comisión de Cultura y Artes del Congreso y aprobada por la mayoría de legisladores de Morena en sesión ordinaria. Vanhe Caratachea concluyó recalcando la importancia de honrar a quienes contribuyen a la justicia. “Michoacán no se rinde, la justicia no se dobla y la historia no se borra por capricho de un partido (Morena) que no cree en la legalidad”, finalizó

    Must Read

    spot_img
    spot_img