Puruándiro, Mich. 18 de febrero 2025.-
Consciente de las necesidades de los comerciantes de la Placita de las Ollas, el presidente municipal Víctor Vázquez dio el banderazo de arranque a los trabajos que se llevarán a cabo como parte de la rehabilitación de este importante punto de venta gastronómica en el municipio de Puruándiro, en esta primera etapa con la colocación de una techumbre.


“Para nuestro municipio la gastronomía que aquí se ofrece es muy importante, porque nos da identidad. Este espacio prácticamente está lleno todos los días, lo que significa que necesitamos un espacio más atractivo, tener una mejor imagen”, señaló.
En días pasados, el presidente, acompañado del director de Obras Públicas se reunió con locatarios de la placita a fin de socializar con ellos este proyecto, que constará de varias etapas, empezando por lo más necesario, que es la techumbre.
“Queremos dignificar este espacio, primero para que ustedes tengan mayor comodidad, porque sabemos que en tiempo de lluvias los comensales se mojan; ustedes también, sus productos y, en la medida de sus posibilidades, tapan sus negocios. Vamos a hacer de este espacio un lugar más atractivo, un lugar que tenga las condiciones necesarias para no estar a las inclemencias del tiempo; por eso será por etapas, no podemos hacerlo de un solo jalón, pero sí es importante iniciar con lo prioritario”.


El presidente quiso dejar en claro que este tipo de obras es gracias a la buena administración del recurso, ya que, pese a los recortes presupuestales, será posible que se lleve a cabo.
“Gracias al ahorro y a la honestidad con que se conduce la administración, vamos a tener posibilidad de poder realizar esta y otras obras que estamos haciendo en el centro; eso es algo importante de resaltar. Sabemos administrar, yo considero que vamos a tener la posibilidad de tener el recurso para hacer la segunda etapa. Esa es la intención de ir poco a poco, pero necesitamos de su paciencia y comprensión”.
El presidente Víctor Vázquez recordó a los asistentes que este es un proyecto que ya se había presentado con anterioridad; sin embargo, por cuestiones presupuestales no había sido posible llevarlo a cabo y ahora que se tiene la posibilidad se hará con el presupuesto que le corresponde al municipio.
“Este proyecto lo presentamos en 2017; nos había salido muy bien calificado, pero no alcanzamos recurso para su ejecución. Al siguiente año 2018, lo volvimos a presentar como un Centro Gastronómico Artesanal que constaba de dos plantas, resultando aprobado, pero lamentablemente llegó el recurso a la siguiente administración; sin embargo, el recurso no se ejecutó y no se pudo llevar a cabo esa obra tan importante, que permitiría además la reubicación del comercio popular. Ya no es posible acceder a ese tipo de proyectos, por eso ahora a nuestras posibilidades del municipio es que vamos a realizar esta obra”.
Cabe señalar además que la conocida “Placita de las Ollas” fue un importante punto de venta de artesanía, en cuyo espacio se encuentra una de las diversas pilas del acueducto que abastecían de agua a los puruandirenses. Dicha pila forma parte de este proyecto que resaltará la historia del municipio.
Orgulloso de la gastronomía del municipio, el presidente habló de la gran variedad de platillos que dan identidad, cultura y tradición a Puruándiro, como son los buñuelos, la nieve de garrafa, las gorditas y las carnitas, por mencionar algunos. Resaltó también la gran hospitalidad y servicio de su gente, por lo que invitó a visitar y enamorarse de Puruándiro.
Este proyecto permitirá incrementar el turismo en el municipio de Puruándiro y forma parte de las obras del proyecto integral Puruándiro mágico. “Es parte de ir embelleciendo más nuestro municipio como se lo merece”, finalizó.