📅 13 de febrero de 2025
La administración de Donald Trump ha definido los cárteles mexicanos que podrían ser designados como organizaciones terroristas, de acuerdo con información publicada por The New York Times.
Fuentes citadas por el diario estadounidense señalan que el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos están en la lista que el gobierno de Trump considera para su nueva estrategia contra el crimen organizado transnacional.
Además de estos grupos, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluiría al Clan del Golfo (Colombia), el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (MS-13) en la misma clasificación, lo que representaría un endurecimiento en la política de seguridad del país vecino.
La medida podría ser anunciada oficialmente por la Casa Blanca esta semana, luego de que el Departamento de Estado informara a los comités del Congreso sobre esta decisión.
🔴 Cárteles en la lista de EU
Los grupos criminales mexicanos señalados en el informe operan en el tráfico de drogas y personas, además de colaborar con otras redes delictivas en América Latina. La designación como organizaciones terroristas permitiría al gobierno estadounidense ampliar sus acciones legales y operativas en su contra.
Trump ya había manifestado su intención de clasificar a los cárteles de la droga como terroristas. De acuerdo con el NYT, esta decisión se deriva de la orden ejecutiva que firmó el 20 de enero, tras asumir nuevamente la presidencia, en la que instruyó al gobierno a identificar a los grupos que serían incluidos en esta categoría.
Si se concreta esta designación, México enfrentaría un escenario complejo en su relación con Estados Unidos, ya que abriría la puerta a posibles intervenciones más directas en el combate a estos grupos criminales.