La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la petición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la ministra presidenta Norma Piña y tres ministros no votaran la reforma judicial.
Norma Piña dejó claro que el TEPJF no tiene derecho a exigir su recusación y que sus opiniones previas sobre la reforma no afectan su imparcialidad.
Suprema Corte declara improcedente el impedimento del Tribunal Electoral
— Político MX (@politicomx) February 13, 2025
Con seis votos, la @SCJN determinó que el impedimento del @TEPJF_informa, que buscaba excluir a cuatro ministros de la Corte de la resolución sobre la elección judicial, era improcedente. pic.twitter.com/FhPRO0Xl6L
Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz votaron en contra de la decisión, pero la mayoría de la Corte cerró el paso a la solicitud del Tribunal Electoral.
Yasmín Esquivel pide someter a votación la permanencia de ministros en la discusión de la reforma judicial
— Político MX (@politicomx) February 13, 2025
La ministra de la @SCJN, @YasminEsquivel_, pidió someter a consideración la permanencia de cuatro ministros, incluida Norma Piña, en la discusión de la reforma judicial,… pic.twitter.com/RIgkUHbD8o
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo también negó haber participado en marchas contra la reforma.
Ministro rechaza haber hecho activismo por la reforma judicial
— Político MX (@politicomx) February 13, 2025
El ministro de la @SCJN, Jorge Mario Pardo, señaló que es falso que haya asumido labores de activismo o marchas en torno a la reforma judicial, explicó que su opinión la expresó en los foros a los que fue invitado… pic.twitter.com/40XQJ92Dpp
Con este fallo, la SCJN mantiene el control sobre sus decisiones y deja fuera la presión del TEPJF.