More
    InicioInternacionalTrump lanza acusación histórica: "Gobierno de México tiene alianza con narcotraficantes" |...

    Trump lanza acusación histórica: “Gobierno de México tiene alianza con narcotraficantes” | ¿Qué tipo de pruebas o declaraciones tendrá?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una acusación de dimensiones históricas al señalar que el Gobierno de México mantiene una “alianza intolerable” con las organizaciones mexicanas de narcotraficantes, lo que permite a los cárteles operar sin restricciones dentro del país.

    En un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca, Trump acusó directamente al Ejecutivo mexicano de proporcionar refugios seguros para que los cárteles continúen con la fabricación y transporte de sustancias ilícitas, como el fentanilo, responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

    Trump justificó la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos, asegurando que esta presunta alianza compromete la seguridad nacional de su país. “El Gobierno de México ha dado refugio a los cárteles, permitiendo que operen libremente en su territorio”, señaló en el comunicado.

    Esta denuncia tan grave y directa plantea la pregunta de qué tipo de pruebas o declaraciones respaldan una acusación de esta magnitud. Tomando en cuenta que tiene presos y en su poder a dos de los capos más importantes, quienes podrían negociar algunos beneficios a cambio de declaraciones.

    La Casa Blanca no ha proporcionado detalles específicos sobre la evidencia, pero la acusación tiene un peso considerable al involucrar a las autoridades mexicanas en una posible relación con el narcotráfico.

    Además de la crítica a México, Trump también incluyó a Canadá en su declaración, mencionando que existe “una creciente presencia” de cárteles mexicanos en el país vecino. Aseguró que las medidas adoptadas por su gobierno buscan responsabilizar a México, Canadá y China por no haber logrado frenar el tráfico de drogas, haciendo énfasis en que el acceso al mercado estadounidense debe estar condicionado a garantizar la seguridad nacional.

    Con esta grave acusación, Trump coloca a la presidenta Claudia Sheinbaum en una posición incómoda. Si bien seguramente responderá defendiendo la soberanía del país, la acusación directa sobre una supuesta colaboración con el narcotráfico hace que su postura se vuelva aún más difícil de sostener, especialmente sin pruebas concretas presentadas al público.

    El arancel del 25%, que entrará en vigor el próximo martes, será una medida provisional, aunque podría ajustarse dependiendo de los resultados de las negociaciones entre ambos gobiernos. Este nuevo capítulo en las tensiones bilaterales entre México y Estados Unidos abre un abanico de interrogantes sobre el futuro de las relaciones comerciales y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Must Read