César Hernández / @CesarHdzNoti
La llegada de los españoles hizo que se perdieran muchas tradiciones ancestrales en la comunidades indígenas, por lo que ahora se busca recuperar y conservar actividades del pueblo p’urhépecha, indicó
Juanpa Zamora, carguero del Fuego Nuevo de la comunidad de Ocumicho
“Lo que se trata es reivindicar nuestras tradiciones, y lo más importante, nuestra cosmovisión”, resaltó durante la entrevista realizada el pasado martes durante su paso por la comunidad de Cocucho.
Puntualizó que es importante dar a conocer que la ceremonia del Fuego Nuevo P’urhépecha no se debe tomar como un atractivo turístico, ya que puede llegar a darse una falta de respeto por parte de los asistentes pensando que se trata de un show, pero sí es importante difundir el verdadero valor histórico y cultural.
El representante de la comunidad indígena de Ocumicho, recomendó a quienes busquen asistir a este evento que se llevará a cabo este 1 de febrero en Santa Clara del Cobre, a que guarden en todo momento respeto, y pidan permiso en caso de querer realizar algo como tomar fotos o video.
Cabe señalar que dentro de este contingente que salió de Ocumicho, rumbo al municipio de Salvador Escalante, viajaban muchos extranjeros que gozaron de la anuencia de las autoridades indígenas para acompañarlos en el caminar.