Ciudad de México, 25 de enero de 2025. – Michoacán da un paso importante hacia el reconocimiento internacional de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial, al presentar su candidatura ante la Unesco. El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, firmó el expediente técnico que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregará al Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco en París.
Este expediente propone a Pátzcuaro como un “Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural”, siendo la primera candidatura mexicana en esta categoría. Durante la ceremonia, el antropólogo Prieto destacó que este sitio es una metáfora del país y una reflexión sobre el humanismo mexicano, que coloca a la comunidad como el centro de la modernización, en contraposición a la visión individualista occidental.



“La entrega de este expediente refleja que México tiene mucho que ofrecer al mundo, no solo en defensa de la diversidad cultural, sino también como fuente de inspiración ante la crisis civilizatoria”, puntualizó Prieto.
Por su parte, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para preservar este invaluable patrimonio. “Este avance es significativo, no solo para Pátzcuaro, sino para todo México, ya que visibiliza lo que representa este lugar tanto para nuestro estado como para el país”, expresó Sosa.

La nominación abarca más de seis hectáreas del Centro Histórico de Pátzcuaro, que incluye importantes monumentos como la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Primitivo Colegio de San Nicolás, y varios templos históricos, entre ellos el de la Compañía de Jesús y el del Sagrario.
Este histórico paso será evaluado por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en los próximos meses. De ser aprobado, Pátzcuaro se sumaría a la lista de sitios de patrimonio mundial, destacando su importancia cultural y simbólica no solo para Michoacán, sino para toda la humanidad.