CDMx 20/11/2024
En una votación histórica, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la reforma constitucional que propone la desaparición de siete órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La propuesta obtuvo una mayoría calificada con 347 votos a favor, provenientes de los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM, mientras que 128 diputados de PAN, PRI y MC se manifestaron en contra.
¿Qué implica la reforma?
La reforma DESMANTELA varias entidades clave, entre ellas:
- Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
- Comisión Reguladora de Energía (CRE)
- Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
- 32 institutos locales de transparencia
Próximos pasos
La discusión continuará mañana a las 9:00 AM con la evaluación de las modificaciones propuestas. Una de ellas, anunciada por Ricardo Monreal, plantea la creación de un organismo descentralizado que absorbiera las funciones del IFT y la Cofece, una medida que muchos consideran un intento de suavizar la desaparición de estos órganos.
Destino de los recursos
El gobierno ha anunciado que los fondos ahorrados por la extinción de estos órganos autónomos serán destinados al Fondo de Pensiones del Bienestar, como parte de una estrategia para fortalecer el bienestar social en el país.
La reforma se sigue debatiendo, y su impacto en la transparencia y el control de los sectores regulados continuará siendo un tema central de discusión entre los diversos sectores políticos y sociales del país.