More
    InicioMoreliaMorelia presenta los proyectos del Primer Presupuesto Participativo

    Morelia presenta los proyectos del Primer Presupuesto Participativo

    Morelia, Michoacán 26 de Junio de 2024.

    En un esfuerzo por fortalecer la democracia participativa y responder directamente a las necesidades de los ciudadanos, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar anunció el lanzamiento del Primer Presupuesto Participativo de Morelia.

    Este programa, diseñado para empoderar a la comunidad en la toma de decisiones, surge tras la evaluación de 184 propuestas ciudadanas, de las cuales 142 han sido consideradas viables tanto técnica como jurídicamente.

    1. Se evaluaron 184 proyectos ciudadanos.

    2. 142 proyectos son considerados viables.

    3. Cada proyecto tendrá un tope presupuestal de 2 millones de pesos.

    4. La bolsa total del presupuesto participativo es de 21 millones de pesos.

    En palabras del alcalde, “No hay nada más impresionante que hacer lo que la ciudadanía quiere”, destacando la importancia de esta iniciativa para canalizar las demandas populares de manera efectiva.

    Los proyectos seleccionados, que incluyen techumbres, pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos, contarán con un presupuesto total de 21 millones de pesos, con un límite de 2 millones de pesos por proyecto.

    • La votación se llevará a cabo del 1 al 7 de julio.
    • Se habilitarán 32 centros de votación físicos y una plataforma en línea.
    • Los resultados se anunciarán el 10 de julio de 2024.

    La fase de votación se llevará a cabo del 1 al 7 de julio, ofreciendo a los ciudadanos la opción de elegir directamente los proyectos que consideran prioritarios para su comunidad.

    Se habilitarán 32 centros de votación físicos y una plataforma en línea para garantizar la accesibilidad y transparencia del proceso. Los resultados de las votaciones se darán a conocer el 10 de julio de 2024, marcando un hito significativo en la colaboración entre gobierno y ciudadanía en Morelia.

    Este nuevo modelo de gestión no solo busca mejorar la infraestructura local, sino también fomentar la confianza y el compromiso cívico, asegurando que los impuestos de los ciudadanos se inviertan de manera visible y efectiva en beneficio de toda la comunidad.

    Must Read

    spot_img
    spot_img