Tila, Chiapas 07/06/2024
En un alarmante despliegue de violencia, un grupo criminal autodenominado “Los Autónomos” ha sembrado el terror en la comunidad de Tila. Los residentes han sido secuestrados, y la situación ha alcanzado un punto crítico debido a las brutales acciones de este grupo delincuencial, conocido por exigir cobros de piso exorbitantes y cometer atrocidades.
Recientemente, este grupo incendió a un joven con discapacidad mental, lo que ha intensificado la desesperación de los pobladores. El pasado lunes, un contingente de 60 sicarios armados ingresó a Tila, disparando indiscriminadamente y prendiendo fuego a viviendas y vehículos de inocentes.



En medio del caos, los habitantes hicieron un desesperado llamado a las autoridades: “Hay un fuerte enfrentamiento aquí en Tila. Urge la Guardia Nacional, Sedena, nos están matando. Muchas casas se están quemando, hay varios heridos, muchos niños, niñas y personas mayores, y no hay quien nos apoye en estos momentos. Urge la sectorial, la Guardia Nacional en Tila Chiapas. Los responsables son de Sañoja primera y segunda, Nicolás Bravo, Unión Juárez, están asesinando”.
Hasta el momento, no se ha confirmado el número de muertos, heridos o desaparecidos. Las autoridades han mantenido un silencio preocupante, mientras las imágenes compartidas en redes sociales evidencian la magnitud del ataque: vehículos volcados e incinerados, casas y negocios destruidos, y hombres armados disparando contra las fachadas de las viviendas.


Este incidente no es aislado. Hace apenas dos días, la comunidad ya había reportado enfrentamientos armados y la quema de propiedades. Los videos grabados por los propios residentes muestran las aterradoras escenas de disparos y llamas consumiendo las casas.
La disputa por el control del territorio entre diversos grupos armados ha convertido a Tila en un verdadero campo de batalla. La presión de los agresores ha obligado a las autoridades locales a retirarse, dejando a los ciudadanos en una situación de extrema vulnerabilidad.


Tila ha sido identificado por el Instituto Nacional Electoral (INE) como uno de los puntos rojos debido a la alta incidencia de violencia. Ante esta crisis, los habitantes exigen la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad para restaurar el orden y garantizar su seguridad.